Pesués (Cantabria) 6/05/2019 – La empresa Sonrionansa, antiguo criadero de Tinamenor, ha hecho efectivo el pago de la nómina adeudada de febrero, pero todavía quedan pendientes las de marzo y abril, y una paga extra.
Como medida de presión, la plantilla, compuesta por 67 trabajadores, volvió ha llevar a cabo los paros programados para el 2 y 3 de mayo, y han fijado como plazo el próximo 10 de mayo para cobrar lo pendiente. De no recibir los pagos adeudados, estarían dispuestos a realiza una huelga indefinida a partir del día 13 de mayo.
De momento, las operaciones en la planta están bajo servicios mínimos previstos en el Convenio de Acuicultura.
Los afectados en el conflicto laboral se reunirán con el Gobierno regional para abordar la situación y la viabilidad de la piscifactoría. En el encuentro está previsto que se encuentren representantes de las Consejerías de Industria y Medio Rural y el Instituto de Finanzas de Cantabria (ICAF).
En este sentido, diversos medios han recordado cómo ICAF tiene aprobado aportar 200.000 euros pendientes de un total de 700.000 euros que forman parte de un acuerdo alcanzado con los inversores, y que serán abonados una vez que la empresa aporte pruebas documentales a través de una auditoría de que se están cumpliendo las previsiones del acuerdo.
Por su parte, el director de la planta, Antonio Sainz, en declaraciones a misPeces, explicó que las nóminas adeudadas forman parte de un cobro pendiente de la antigua dirección de Tinamenor, que la nueva dirección asumió como propia “como gesto de buena voluntad”.
La empresa sigue creyendo en un proyecto en el que han invertido 13,5 millones de euros en dos años y en la “implicación” de la plantilla. Actualmente la empresa cuenta con 17 millones de peces la instalación, siendo en estos meses cuando se procede a la venta de los mismos y a la obtención de los retornos que se esperan superen los 4,2 millones de euros de facturación del periodo anterior.