Boletín de @cuicultur@

   

 

logo
 
 
 
15/06/2020 - Servicio gratuito de misPeces.com. Contiene noticias destacadas y otras novedades. Si su programa de correo electrónico no le permite visualizar este boletín con formato, puede verlo con su explorador en http://bit.ly/1P7a59F
 

Noticias

INVESTIGACIÓN

La herramienta de monitorización AEFishBIT permite seleccionar peces con características ideales para producción ganadera

El estudio ha sido llevado con dorada y lubina europea, dos especies de alto interés en acuicultura Mediterránea. https://bit.ly/2MYiGz9

 

GOBERNANZA

Luis Planas asegura que “seguirá apoyando” al sector acuícola español

El ministerio trabaja en un instrumento normativo que adecue el sector acuícola al marco de la Unión Europea. https://bit.ly/30FEl7i

 

INVESTIGACIÓN

El extracto de hoja de olivo permite mejorar la resistencia del langostino blanco del Pacífico a la enfermedad de mancha blanca

El extracto permite mejorar los niveles bioquímicos, hematológicos e inmunológicos en esta especie de alto interés en acuicultura. https://bit.ly/3e7NARy

INVESTIGACIÓN

La Comisión Europea publica el informe sobre la Economía Azul 2020 en la UE28

La economía azul tiene una facturación asociada de 750.000 mill. euros y 5 millones de personas en 2018. https://bit.ly/30wr017

 

INVESTIGACIÓN #Es_Tendencia

El zooplancton reduce la productividad de las microalgas por depredación y liberación de metabolitos tóxicos

Investigadores chinos establecen la medida en la que los tóxicos liberados reducen la biomasa de un cultivo. https://bit.ly/3cRubD7

 

GOBERNANZA

El MITECO considera que no hay razones para preocuparse con la futura Ley de Cambio Climático

Desde el Ministerio tratan de tranquilizar al clúster marítimo alimentario indicando que existe el compromiso de contar con su participación en la futura reforma de la Ley de Costas. https://bit.ly/3dXbvmv

HIPRA - Banner Boletín Ichtiovac VNN

INFORMES

IFFO destaca la importancia de contar con materia prima de calidad para tener piensos de calidad

Recuerdan que la contribución de la harina y aceite de pescado permiten a la acuicultura se productora neta de pescado. https://bit.ly/3cXgN09

 

INVESTIGACIÓN

Un artículo científico propone incluir los aspectos sociales a la hora de estimar la capacidad de carga acuícola de un área

Los autores consideran que la capacidad de carga debe ser abordada de forma holística e inclusiva. https://bit.ly/3dVqzB6

 

CONSUMO

Ikea se plantea opciones más sostenibles del salmón, como el RAS o microalgas en el pienso

La multinacional sueca Ikea ha puesto la vista en el salmón producido en sistemas de recirculación en su búsqueda por incorporar a su servicio de comidas alternativas más sostenibles. https://bit.ly/3hg1DX3

banner-mispeces-boletin-0918

FORMACIÓN

El 15 de junio se abre el plazo de matrícula para cursar Formación Profesional de Acuicultura en el CIFP Zaporito

El plazo de presentación de solicitudes de primer curso estará abierto hasta el 30 de junio. https://bit.ly/3hiT5Pt

 

INNOVACIÓN

Expertos de ANFACO e IRTA desarrollan una tecnología eficiente y económica para eliminar toxinas del marisco

El empleo de esta tecnología permite reducir en 85% la toxina paralítica en mejillones, almejas y vieiras https://bit.ly/2Uxyqxj

 

INVESTIGACIÓN

Investigadores del IMIDA consigue melones más grandes y nutritivos empleando un sistema acuapónico de tilapias

Las investigaciones seguirán llevándose a cabo en un proyecto FEDER hasta 2021. https://bit.ly/3cRj39b

misPeces

INVESTIGACIÓN

Investigadores tunecinos publican resultados de 20 años de experiencias produciendo juveniles de lisa y mújol

Dentro de los avances han desarrollado protocolos para cultivar la lisa en aguas continentales. https://bit.ly/2YmOsv4

 

INFORMES

Mowi publica su manual 2020 de la acuicultura del salmón

La producción mundial de salmónidos alcanzó los 2,32 mill. toneladas. https://bit.ly/3dQC8K3

 

INFORMES

FAO lanza su informe SOFIA: “El Estado Mundial de la Pesca y de la Acuicultura 2020”

La producción mundial de la acuicultura alcanzó los 82,1 millones de toneladas en 2018. https://bit.ly/3hanSh6

Reportajes

Entrevista

El pez cebra, un aliado de la ciencia para combatir el COVID-19

La ciencia mundial se ha lanzado a la búsqueda de un fármaco que, mientras no se logra la vacuna contra el coronavirus (SARS-CoV-2 o COVID-19), sí permita una remisión de la enfermedad en aquellas personas que se infecten. https://bit.ly/3dj78Sj

 

Biotecnología

Avances en el cultivo de macroalgas para la extracción de productos naturales de interés biotecnológico

En las últimas décadas, un nutrido número de compuestos con propiedades biológicas deseables para la industria cosmética, farmacéutica y alimentaria, se ha descubierto en diferentes organismos marinos, tanto peces como invertebrados y algas. https://bit.ly/2Ws5k2n

 

Especial Coronavirus

Experto de Skretting señala posibles escenarios piscícolas en caso de que se prolongue la crisis de consumo de pescado

La crisis sanitaria, económica y social generada por el coronavirus (COVID19) está sirviendo para que valoremos lo que verdaderamente es importante en estos días, la familia, la salud y el poder contar con un sector primario potente que garantice el suministro de alimentos a la población. https://bit.ly/2zQA3hV


Únicamente reciben este boletín personas que lo hayan solicitado a través de www.mispeces.com
Si no recibe correctamente este e-mail comuníquenoslo
Si desea darse de baja conteste en blanco a este e-mail.

 
mispeces © 2020 - todos los derechos reservados