
El proyecto para engordar seriolas en el Puerto de Alicante en sistema de recirculación en acuicultura (RAS, por sus siglas en inglés) se encuentra más cerca después de que el pasado lunes, 5 de diciembre, el Diario Oficial de la Comunidad Valenciana haya publicado la tan esperada Declaración de Impacto Ambiental.
La instalación estará ubicada dentro del puerto marítimo de Alicante ocupando una parcela de 7 272 metros cuadrados. Tendrá capacidad para el engorde en RAS de 600 toneladas de seriolas al año.
La granja bajo techo cuenta con un gran tanque central dividido por anillos concéntricos y una balsa de despesque. Además, anexo se sitúan las instalaciones auxiliares para almacenamiento, laboratorios, maquinaria y procesado del pescado.
A pesar de haber sido declarado de inversión prioritaria por el Ayuntamiento de Alicante, el proyecto viene sufriendo sucesivas demoras administrativas.
La inversión prevista es de 1,96 millones de euros y se espera la creación de 17 puestos de trabajo cuando esté operativa. Durante la construcción se esperan otros 60 puestos de trabajo.
Si durante este último trimestre del año se consiguieran los permisos pendientes, cabría esperar el inicio de obras para 2023. Si todo va bien, en el futuro la empresa se reserva espacio para ampliar sus instalaciones con otros dos módulos similares.