Los trámites del proyecto de Alicante Aquaculture dedicada al engorde de 500 toneladas de seriola en sistema RAS avanzan, aunque más lento de lo que se esperaba inicialmente.
De nada ha servido buscar una zona portuaria en la que se supone que los plazos son más cortos, como ha ocurrido en otras regiones del país. Y eso, que el proyecto fue declarado por el Ayuntamiento de Alicante como “inversión de carácter prioritaria”, que es la fórmula prevista por la legislación autonómica para acelerar las inversiones que superan los 600 000 euros o que conllevan la creación de más de 10 puestos de trabajo.
En ambos casos, el proyecto de Aquaculture Alicante cumple los prerrequisitos. Por un lado, la inversión prevista es de 1,96 millones de euros y se espera la creación de 17 puestos de trabajo, además de otros 60 durante la ejecución de las obras.
Después de más de dos años de trámites, los promotores han conseguido la autorización para ocupar los 9 000 metros cuadrados en el Puerto de Alicante.
No obstante, está pendiente de obtención el trámite más importante, la declaración impacto ambiental dependiente de la Conselleria de Transición Ecológica de la Generalitat Valenciana.
Otro de los trámites que está pendiente debe resolverlo el ayuntamiento de Alicante. Se trata del permiso de obra, el cual, es dependiente de la declaración de impacto.
Si durante este último trimestre del año se consiguieran los permisos pendientes, cabría esperar el inicio de obras para 2023. Si todo va bien, en el futuro la empresa se reserva espacio para ampliar sus instalaciones con otros dos módulos similares.