La ciudad italiana de Rimini acoge estos días la Conferencia Europea de Acuicultura (Aquaculture Europe 2022) del 27 al 30 de septiembre, un encuentro que reúne en el Palacongressi de la ciudad a investigadores, tecnólogos y partes interesadas en el desarrollo de la acuicultura.
El lema de este año es “Soluciones Innovadoras en un Mundo en Cambio” con clara referencia al impacto esperado del cambio climático en nuestra forma de vivir y de aprovisionarnos de alimentos.
Como señalan desde Aquaculture Europe, la evidencia científica apunta a que en la próxima década los efectos del cambio climático en los ambientes acuáticos y costeros será más patente con mayor acidificación, calentamiento y aumento del nivel del mar, y la erosión costera.
Una población en crecimiento vendrá a contribuir al agotamiento de los recursos terrestres lo que hace mirar con más interés a la contribución de la economía azul para poder mantener los estándares nutricionales y de calidad de vida.
Se espera que Aquaculture Europe sirva como punto de referencia para unificar criterios sobre cómo a través de la acuicultura se pueden enfrentar los desafíos presentes y futuros.
Paralelamente a las sesiones paralelas de AE22RIM que buscan cubrir el alcance completo de la acuicultura europea marina y continental. El evento contará con una exposición comercial internacional de 60 expositores; un foro de la industria, 64 sesiones científicas, 680 oradores que han presentado, en conjunto un total de 806 resúmenes. También están previstas actividades para estudiantes, talleres satélite y actualizaciones sobre la investigación de la UE.