ESPECIES EMERGENTES

Avances en las dietas y condiciones óptimas de cultivo para el pez limón

Cádiz, 16/12/2024 | Dos estudios recientes ofrecen información clave sobre la fisiología digestiva y metabólica del pez limón (Seriola dumerili), una especie con un gran potencial comercial

Juveniles de Seriola dumerili

Investigadores españoles han liderado dos estudios clave que han aportado datos relevantes publicados en la revista científica Aquaculture para mejorar la acuicultura del pez limón, una especie de alto valor comercial.

El primero, centrado en el desarrollo de dietas sostenibles, combina proteínas vegetales tratadas enzimáticamente con nutracéuticos de algas para reducir la dependencia de la harina de pescado. Los investigadores han demostrado que esta estrategia mejora el crecimiento y la salud de los juveniles, optimizando la biodisponibilidad de nutrientes, reduciendo el estrés oxidativo y mejorando la composición muscular.

El segundo estudio analiza el impacto de factores ambientales, especialmente la temperatura del agua, en la eficacia de estas dietas. Los resultados muestran que temperaturas óptimas favorecen la digestión y el metabolismo, maximizando el potencial de esta especie para la acuicultura.

Impulsando el futuro de la acuicultura del pez limón

El primer estudio, realizado en la Universidad de Cádiz, dentro del Instituto Universitario de Investigación Marina (INMAR) y del Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEI-MAR), utilizó proteínas vegetales procesadas mediante un tratamiento enzimático que incluyó fitasas y carbohidrasas. Estas enzimas descomponen las paredes celulares de los ingredientes vegetales, eliminan factores antinutricionales y mejoran la digestibilidad. Además, se probó un aditivo nutracéutico a base de algas desarrollado por LifeBioencapsulation S.L., que mostró beneficios a largo plazo, como mayor protección frente al estrés oxidativo y una mejor adaptación intestinal a dietas vegetales.

Por otro lado, el segundo estudio se llevó a cabo en el Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN-CSIC). Este trabajo exploró el impacto de diferentes temperaturas del agua en la fisiología digestiva del pez limón. Utilizando cámaras de Ussing para evaluar la funcionalidad intestinal, los investigadores descubrieron que las temperaturas óptimas maximizan la actividad enzimática digestiva y la absorción de nutrientes, factores clave para el éxito de cualquier dieta en acuicultura.

Perspectivas complementarias para una acuicultura sostenible

Ambos enfoques se complementan al abordar tanto la formulación de piensos como las condiciones ambientales necesarias para optimizar su eficacia. En conjunto, los hallazgos subrayan la importancia de considerar no solo los aspectos nutricionales de las dietas, sino también las condiciones de cultivo que maximizan el bienestar y el rendimiento de especies de alto valor como el pez limón.

Estos avances tienen implicaciones significativas para la sostenibilidad en la acuicultura, reduciendo la dependencia de la harina de pescado, promoviendo prácticas respetuosas con el medio ambiente y optimizando las condiciones de cultivo para una producción más eficiente y responsable. Los investigadores destacan la necesidad de realizar estudios futuros que integren estas perspectivas para abordar los desafíos nutricionales y ambientales de la acuicultura moderna.

Referencias:

Luis Molina-Roque, Paula Simó-Mirabet, André Barany, Anyell Caderno, Carmen Navarro-Guillén, Alba Galafat, Miguel Torres, Juan Fuentes, Juan Miguel Mancera, Erick Perera, Francisco Javier Alarcón-López, Juan Antonio Martos-Sitcha. Enzymatic treatment of plant proteins in combination with algae-based nutraceutical inclusion in aquafeeds improves growth performance and physiological traits in the greater amberjack (Seriola dumerili). Aquaculture, 2024, 742012, ISSN 0044-8486.

C. Navarro-Guillén, E. Perera, D. Pérez-Hilario, J.A. Martos-Sitcha, L. Molina-Roque, S.F. Gregorio, F. Fonseca, J. Fuentes, M. Yúfera. Digestive and metabolic consequences of on-growing greater amberjack (Seriola dumerili) juveniles at different temperatures. In-vivo and ex-vivo assessment. Aquaculture, 2024, 742011, ISSN 0044-8486.

Te puede interesar

El Puerto de Santa María (Cádiz) 16/10/2024 | El proyecto está promovido por Andalucía Aquaculture SL y contará con criadero, pre-engorde y engorde

22/07/2024 | Los ingredientes utilizados en el pienso pueden favorecer la aparición de geosmina que está relacionada con el mal sabor del pescado cultivado en RAS