EMPRESAS

Blennius culmina con éxito el primer ciclo comercial de seriola cultivada en España

El Puerto de Santa María 30/05/2023 | La especie Seriola dumerili es autóctona del Mediterráneo, lo que permite su cultivo tanto en jaulas como en RAS

Seriolas de Blennius en envase

La empresa Blennius ha finalizado con éxito un ciclo completo de producción a escala comercial de pez limón (Seriola dumerili). El hito ha sido posible gracias al moderno y completo sistema de recirculación en acuicultura (RAS, por sus siglas en inglés) que la empresa tiene en El Puerto de Santa María. 

Según han confirmado el CEO de Blennius, Carlos Lluna a misPeces, las seriolas fueron sembradas inicialmente con una la talla de 50 gramos. Después de un año de engorde, se han cosechado 25 toneladas de seriolas de varios formatos de las tallas de 1 a 2 kilos y más de 2 kilos.

Como explica Carlos Lluna, se trata de un producto libre de anisakis, microplásticos y metales pesados. "Es un pescado totalmente saludable con un excepcional nivel nutricional propio de la especie y de la cuidadosa alimentación y ambiente donde han crecido”, señala.

Pez Limón (Seriola dumerili) en BlenniusEjemplares durante la fase de engorde |@misPeces

Además, añade, con las inversiones en energía fotovoltaica y geotérmica que hemos realizado, “hemos conseguido reducir el consumo energético un 45%”.

Prácticamente toda la producción se ha exportado a Italia, un país con una larga tradición en el consumo de esta especie, y el 10% restante se ha distribuido a nivel local y en Madrid. En Blennius, añade, producimos la especie autóctona del Mediterráneo y Atlántico próximo a la península Ibérica y Canarias, Seriola dumerili, por eso nuestros clientes describen el producto como “el verdadero pez limón”.

Lo mas importante ha sido la curva de aprendizaje del personal y la mejora de los procesos y, entre otros, el diseño de un sistema innovador de cosechas que permite obtener el pescado “con una máxima calidad, respetando el bienestar animal”.

Los planes de la empresa, como señalan, siguen adelante, teniendo la próxima siembra programada para el mes de julio de este año. Según los cálculos, en esta siembra se incluirán entre 60.000 a 70.000 alevines que, “dependiendo de la talla de cosecha final” permitirán obtenerse entre 100 a 180 toneladas de seriolas.

A diferencia de la especie Seriola lalandi, la Seriola dumerili es autóctona del Mediterráneo, lo que permite su cultivo tanto en granjas en mar abierto como en sistemas RAS.

La empresa tiene intactos sus planes de expansión hasta las 5.000 toneladas, según explicó Carlos Lluna a misPeces.

Te puede interesar

El Puerto de Santa María 19/10/2022 | La instalación es capaz de suministrar la energía necesaria para operar durante el día de manera autónoma

El Puerto de Santa María | A finales de año espera poner en el mercado las primeras 200 toneladas de pez limón producidas en sistema RAS

Los terrenos de la dársena comercial pesquera de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz en El Puerto de Santa María son el espacio escogido por Blennius para poner en marcha un proyecto de engorde de pez limón (Seriola dumerili) a escala comercial de 5000 toneladas. Se trata de una apuesta millonaria y pionera en el mundo para producir esta especie en un sistema de recirculación en acuicultura.