INVEST IN SPAIN

Cantabria refuerza su apuesta por la acuicultura con la ampliación de Norcantabric en Ramales de la Victoria

Santander, 14/01/2025 | La compañía invertirá 20 millones de euros más en la expansión prevista

Presidenta Cantabria con Consejeros Norcantabric

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha anunciado el respaldo del Gobierno autonómico a la expansión de Norcantabric, la primera planta de producción de salmón atlántico en España, ubicada en el Parque Empresarial Alto Asón, en Ramales de la Victoria. La compañía, con mayoría de capital mexicano, invertirá cerca de 20 millones de euros en la ampliación de sus instalaciones, para las que ya ha reservado una parcela de 20.000 metros cuadrados.

Sáenz de Buruaga, que se encuentra en México en un viaje institucional para atraer inversiones y reforzar lazos empresariales, se reunió este martes con la asamblea de accionistas de Norcantabric, encabezada por su CEO, Emilio Cano. Durante el encuentro, la presidenta ofreció el apoyo del Gobierno regional al proyecto, que considera estratégico para la región. "Queremos atraer nuevas inversiones empresariales a Cantabria y potenciar las que ya están instaladas. Vamos a apoyar decididamente a Norcantabric para que pueda seguir creciendo y generando actividad y empleo en la comarca oriental de Cantabria", subrayó.

Un camino lleno de desafíos

El proyecto de Norcantabric no ha estado exento de dificultades. Desde su inauguración en 2021, la planta experimentó numerosos problemas técnicos y burocráticos que impidieron el inicio de la producción en los plazos previstos. Según información publicada anteriormente en misPeces.com, los retrasos estuvieron relacionados con ajustes en la implementación del sistema RAS (Recirculation Aquaculture System), así como con la adecuación de la infraestructura para cumplir con los exigentes estándares de sostenibilidad y bioseguridad que caracterizan al proyecto.

El parón inicial también puso a prueba la viabilidad financiera de la empresa, que se enfrentó a mayores costes de operación de los previstos, lo que llevó a los accionistas a reevaluar el plan de negocio. Sin embargo, tras superar estas vicisitudes, en 2024 la planta comenzó a criar salmones, marcando un punto de inflexión para el proyecto.

Innovación sostenible y ambición

La planta de Norcantabric, asentada en una parcela de 25.000 metros cuadrados, emplea tecnología RAS, un sistema avanzado que permite criar peces con nutrientes naturales y sin el uso de antibióticos, hormonas ni otros aditivos, minimizando además el impacto ambiental. Este modelo no solo garantiza la sostenibilidad, sino que también posiciona a la compañía como líder en acuicultura innovadora en el mercado español.

De cara al futuro, Norcantabric tiene previsto iniciar la comercialización de sus salmones en mayo de 2025, con el objetivo de alcanzar una producción de 3.000 toneladas anuales, casi la mitad del consumo de salmón en España. Además, la ampliación de las instalaciones permitirá a la empresa diversificar su oferta y reforzar su competitividad en los mercados internacionales.

Un apoyo estratégico del Gobierno de Cantabria

El respaldo del Gobierno autonómico a Norcantabric forma parte de una estrategia más amplia para atraer inversiones y consolidar proyectos de alto valor añadido en Cantabria. Este año, los presupuestos de la comunidad contemplan más de 32 millones de euros destinados a incentivos a la inversión, reducción de burocracia y facilidades logísticas para empresas que apuesten por la región.

Durante su visita, Buruaga estuvo acompañada por los consejeros de Industria, Eduardo Arasti, y de Fomento, Roberto Media, quienes subrayaron la importancia de proyectos como el de Norcantabric para fortalecer el tejido productivo y generar empleo en la comarca oriental.

La ampliación de Norcantabric supone una oportunidad única para dinamizar la economía local y posicionar a la comarca oriental de Cantabria como un referente en acuicultura sostenible. Además de los empleos directos, se espera que el proyecto tenga un efecto multiplicador en sectores relacionados, como el transporte, la logística y los servicios.

Te puede interesar

En la primera fase comenzará su producción en octubre con entre 120 y 250 toneladas

La planta se encuentra a modo de pruebas y por eso solo producirá 120 toneladas

El proyecto se está ejecutando en Ramales de la Victoria, Cantabria, y tiene previsto producir 3.000 toneladas de salmón al año