
Durante el mes de octubre varios medios de comunicación griegos, entre otros Euro2Day se han venido haciendo eco de rumores que aseguran que la venta de la división griega de AVRAMAR está en una fase muy avanzada, y que a finales de este mes o inicios del que viene se completará el proceso.
Este proceso de rescate y venta afecta únicamente a las operaciones del Grupo AVRAMAR en Grecia, donde la compañía concentra el 70% de la producción.
Como ya anunció en su día misPeces, la división española logró una refinanciación que le permite operar de forma saneada y sin presión financiera a corto plazo. En el caso español, el fondo soberano Abu Dhabi Mubadala Investment vendió su participación a su socio Amerra Capital la gestora estadounidense especializada en private equity, deuda privada y situaciones especiales.
A largo plazo, la venta de las operaciones griegas sigue siendo crucial para la viabilidad del Grupo, el mayor productor de dorada, lubina y corvina del Mediterráneo, de ahí que en las próximas semanas se espera que se concrete el proceso de venta.
Las tres ofertas vinculantes que se han presentado apuntan al grupo español Atitlan, fondo de inversión vinculado a Roberto Centeno, yerno de Juan Roig, presidente de Mercadona, y actual propietario de Sea Eight. El grupo Aqua Bridge de Emiratos Árabes; y el fondo griego Diorasis, principal accionista de Philosofish.
Lo que ha trascendido es que las ofertas vinculantes piden un importante “recorte” de la deuda con los bancos – cerca de 400 millones de euros -, del orden del 80% o más, lo que suscita dudas sobre si será aceptada. A pesar de esta reducción, y de ser aceptada, aun serán necesarios 100 millones de euros para reactivar la empresa, señalan los medios helenos Oikonomikos Tachydromos y Euro2Day.
Los problemas de AVRAMAR en Grecia van más allá de la deuda, algunos expertos apuntan a problemas estructurales y a la errática estrategia empresarial de los últimos años.