AGENDA

IU-ECOAQUA será sede oficial del próximo Día de la Acuicultura el 30 de noviembre

Gran Canaria 30/06/2023 | El Instituto se encuentra ubicado en el Parque Científico Tecnológico Marino de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

IU-ECOAQUA, instalaciones de Taliarte

El Instituto Universitario de Investigación en Acuicultura Sostenible y Ecosistemas Marinos (IU-ECOAQUA) ha sido seleccionado como sede oficial para el próximo Día Nacional de la Acuicultura en España el próximo 30 de noviembre. El evento se llevará a en las instalaciones del instituto, ubicado en el Parque Científico Tecnológico Marino de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) en Taliarte, Telde.

Durante la celebración, se llevarán a cabo diversas charlas con el objetivo de resaltar la importancia de la acuicultura y sus áreas relacionadas. Se abordarán temas como los valores alimenticios del sector, la aplicación de la ingeniería en el desarrollo de la acuicultura, el papel de las microalgas y su contribución a la economía circular, y se realizará una degustación de productos acuícolas. Además, la Sociedad Española de Acuicultura (SEA) organizará otros eventos propios.

El IU-ECOAQUA fue elegido como sede debido a su destacada labor en el campo de la investigación acuícola. El Grupo de Investigación en Acuicultura (GIA), coordinado por el profesor Juan Manuel Afonso López, ha llevado a cabo más de 200 proyectos de investigación internacionales, nacionales y regionales desde 1990. El grupo cuenta con 43 miembros, incluyendo investigadores y personal técnico de la ULPGC, que trabajan en docencia, investigación, transferencia de tecnología y cooperación al desarrollo en acuicultura.

En los últimos cinco años, el GIA ha desarrollado 21 proyectos de investigación con un presupuesto total de 9,4 millones de euros. Doce de estos proyectos son de ámbito europeo y se enfocan en diversas áreas de la acuicultura. Además, el GIA colabora con la industria ecuatoriana en un proyecto de investigación y transferencia de conocimiento llamado PMG-BIOGEMAR, que busca mejorar las tasas de crecimiento del langostino blanco mediante la selección de reproductores de rápido crecimiento.

El IU-ECOAQUA también lidera varios proyectos a nivel nacional y regional, como PISCIBIEN, PLANASER 2.0, LARVOOST y cinco proyectos de la convocatoria regional BIOASIS.

La propuesta sólida, la trayectoria científica y la experiencia en transferencia de conocimiento en el campo de la acuicultura han sido determinantes para que el Consejo de Dirección de la Sociedad Española de Acuicultura seleccionara al IU-ECOAQUA como sede para este importante evento. Durante el Día Nacional de la Acuicultura, el instituto abrirá sus puertas para mostrar sus instalaciones en Taliarte.

Te puede interesar