FEMPA 2021 - 2027

La Comisión Europea aprueba el programa español del FEMPA, dotado con 1 120 millones de euros

Madrid 30/11/2022 | El reparto del fondo se establece por bloques: el 49,1 % a pesca, el 37,6 % a acuicultura, transformación y comercialización, el 10 % para el Desarrollo Local Participativo y el 3,3 % para la gobernanza internacional de los océanos

Granja de Acuicultura Marina de Andalucía

La Comisión Europea ha aprobado el programa español del Fondo Europeo, Marítimo de la Pesca y la Acuicultura (FEMPA) para el periodo 2021-2027, presentado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Este fondo está dotado con 6 108 millones de euros en ayudas para los sectores de la pesca, la acuicultura, la transformación y la comercialización. De esta cantidad, más de 1 120,44 millones de euros corresponden a España, el primer país perceptor del FEMPA, con un 21,1 % del presupuesto del fondo en gestión compartida.

Como señalan desde el Ministerio, este Fondo se desarrollará con una estructura “más flexible respecto al periodo anterior”, lo que permitirá a los Estados miembros el diseño de actuaciones en sus programas “mas adaptadas a sus necesidades reales”.

El reparto de la dotación financiera del FEMPA de España entre las comunidades autónomas se acordó en la Conferencia Sectorial de Pesca en julio de 2021, cuyo apoyo financiero se destinará, por bloques temáticos, de la siguiente manera: el 49,1 % a pesca, el 37,6 % a acuicultura, transformación y comercialización, el 10 % para el Desarrollo Local Participativo y el 3,3 % para la gobernanza internacional de los océanos y asegurar unos mares y océanos seguros, protegidos, limpios y gestionados sosteniblemente.

En la citada Conferencia Sectorial se decidió asignar a la Administración General del Estado 233,4 millones de euros y 886,6 millones de euros a las comunidades autónomas, según el siguiente cuadro:

Reparto FEMPA 2021 - 2027 por CCAA

Como novedad en este periodo, y con el objetivo del máximo aprovechamiento de los recursos financieros del FEMPA, se ha establecido un mecanismo de flexibilidad que permitirá la transferencia de recursos financieros desde comunidades que no ejecuten la totalidad de su asignación a otras que hayan agotado sus recursos y tengan más necesidades.

Te puede interesar

Bruselas 29/11/2022 | El Consejo asesor presenta cinco recomendaciones a la Comisión para un uso eficiente del FEMPA

Cádiz 24/11/2022 | A través de CDTI – FEMPA las empresas han gestionado entre 2018 y 2022 un total de 65 proyectos

Cádiz 22/11/2022 | Durante la inauguración del XVIII Congreso Nacional de Acuicultura, Gandarias expuso las líneas principales del documento que espera lanzar la actividad