
Lejos de que se calmen las aguas, la temperatura del conflicto entre mejilloneros, cofradías y la Xunta sigue en ascenso. Esta semana, la federación provincial de cofradías de pescadores en reunión mantenida con la Federación Gallega de Cofradías ha aplaudido la “decisión valiente y necesaria” tomada por la Consellería del Mar en lo relativo a la reserva de zonas para la extracción de percebe.
Desde la Federación califican de “más justa, valiente y necesaria” para garantizar el equilibrio en la explotación de zonas de trabajo compartidas por dos sectores – mejilloneros y percebeiros – “y que puede llevar a enfrentamientos entre vecinos, familiares y compañeros”.
Respecto a la postura mantenida estos días por parlamentaros del Partido Socialista de Galicia, la Federación critica que haya “políticos en favor de un sector en detrimento de otro”, lo que viene a demostrar, añaden, “un claro desconocimiento de la realidad de lo que está ocurriendo en la costa gallega entre el sector percebeiro y el bateeiro”.
En el comunicado piden “respeto entre compañeros del mar del que todo vivimos” y recuerdan que la ruptura del diálogo no se produjo por el lado de los percebeiros, “que hasta en dos ocasiones sufrimos el desplante de las asociaciones de bateeiros”.
La Federación Gallega de Cofradías insta a regular la actividad de extracción de mejilla de mejillón que desde el año 2000 tiene establecida una normativa “que n es garantía de protección de los recursos ni del medio en el que actúa”.
La mejilla, como señalan, surge a lo largo de todo el litoral, pero el percebe no, con lo cual, “la reserva de zonas se presenta como una demanda más que justa y necesaria para esta especie”, sostienen.