AYUDAS

La provincia de Cádiz se moviliza para que la Bahía no se quede atrás en la era post COVID-19

El próximo año la UE pondrá en marcha Next Generation un paquete de ayudas socio-económicas ambicioso

Casa salinera Bahía de Cádiz

Cádiz 7/12/2020 – Si todo va bien y las vacunas funcionan a lo largo de los primeros meses del próximo año, la pesadilla de 2020 pronto quedará atrás. El próximo año deberá ser el de la recuperación, y por eso, la Unión Europea va a movilizar recursos públicos históricos para el relanzamiento de la economía de los Estados miembro más afectados por la Covid-19.

Bautizadas como Next Generation, a España le corresponden 140.000 millones de euros en ayudas, de las cuales, 72.750 millones de euros llegarán en forma de transferencias directas, y el resto, en forma de préstamos a devolver antes del 31 de diciembre de 2058. El desembolso de este importe se realizará en los próximos 6 años, hasta finales de 2026.

La provincia de Cádiz tiene uno de los mayores potenciales acuícolas del país, tanto por los ecosistemas propicios para ese desarrollo recogidos en el Parque Natural de la Bahía de Cádiz, como por el alto grado de conocimiento científico - técnico y formativo.

Sin embargo, algo tiene que estar fallando en la forma que se organiza el Parque Natural de la Bahía para que poco a poco se vaya desarticulando un sector que hace una década era pujante.

Con objeto de que se pueda obtener el máximo beneficio de estas ayudas, la política ya ha comenzado a movilizarse. David de la Encina, presidente de la Mancomunidad de Municipios de la provincia ya ha preparado una batería de proyectos para la reconstrucción que sumaría 32 millones de euros. Para el Parque Natural lo que se ha presentado son ideas para la restauración de las casas salineras y el desarrollo de una red de rutas de los esteros y provincias en la comarca, en los que se invertirán 3,6 millones de euros.

La Mancomunidad, según indican espera servir como promotor de iniciativas de índole supramunicipal y, por eso, cualquier municipio que esté interesado en vincular alguna iniciativa a escala de Bahía será bienvenida, ya que el plazo está ajustadísimo.

En paralelo Confederación de Empresarios de la provincia de Cádiz (CEC) pondrá en marcha esta misma semana, el 9 de diciembre, la iniciativa Pro Cádiz Next en la que se busca, a través de encuentros y mesas sectoriales recabar información para la realización de un paquete de propuestas que permitan la “recuperación y reactivación económica y social”.

Una de estas mesas será la de Agroindustria y Acuicultura de la que se espera que salgan propuestas relacionadas con la actividad acuícola.

Te puede interesar