
Oporto 11/03/2021 - Investigadores de la Universidad de Oporto han establecido una relación entre las variaciones físico-químicas del agua de cultivo de una granja comercial de lenguados (Solea senegalensis) en RAS (Sistema de Recirculación en Acuicultura) y la composición de los microbios procariotas que forman parte de su carga microbiológica.
En el estudio han participado, entre otros, científicos del Instituto de Ciencias Biomédicas Abel Salazar (ICBAS) y del Centro Interdisciplinario de Investigación Marina (CIIMAR) y del criadero comercial de lenguados de Safiesta, propiedad de Sea8, en Estela, Portugal. Esta unidad de producción, según detallan en el estudio, consta de cuatro sistemas: una unidad de destete, un preengorde, una zona de reproducción y un sistema abierto para el cultivo larvario.
Los resultados de los análisis han sido publicados en la revista científica Aquaculture, y muestran que la comunidad procariota es altamente dinámica y sensible a cambios en la salinidad, la temperatura y el pH del agua. Cualquier fluctuación en los parámetros físico-químicos, señalan en el estudio, son “indeseables” y “potencialmente dañinos” para el bienestar de los peces.
Sin embargo, aclaran los autores del trabajo, en el estudio se ha podido demostrar que se puede modular el microbioma con una variación mínima de parámetros, ya que, en dos sistemas relativamente estables, el pH y la temperatura parecen causar una variabilidad significativa en la comunidad procariota.
Por eso, como indican, serán necesarios estudios encaminados a identificar cuáles son los actores clave en el mantenimiento de los sistemas RAS para tener una comunidad procariota saludable cuando ocurren desequilibrios o brotes de enfermedades en los peces.
Cabe recordar que la rápida expansión de la producción de lenguados en España y Portugal ha sido posible gracias a los sistemas RAS.
Referencia:
Diana Bastos Almeida, Catarina Magalhães, Zélia Sousa, Maria Teresa Borges, Eliane Silva, Isidro Blanquet, Ana Paula Mucha. Microbial community dynamics in a hatchery recirculating aquaculture system (RAS) of sole (Solea senegalensis). Aquaculture, 2021, 736592, ISSN 0044-8486
https://doi.org/10.1016/j.aquaculture.2021.736592