El mucus de los peces es una mezcla compleja de polisacáridos y proteínas llamada mucina que actúa como una barrera física y química entre el pez y el medio. Al mucus, además, se le confieren propiedades antibacterianas, antiparasitarias y antifungicidas, lo que constituye una causa de estudio creciente.
Además de la mucina, componen el mucus otros componentes secretorios como peptinas inespecíficas, aglutininas, proteína C-reactiva (CRP) y lisozima, que actúan como barrera química primaria.
El estudio el mucus permite obtener información sobre el estado fisiológico del pez y representa una oportunidad para aplicar métodos no invadidos de estudio, lo que representa muchas ventajas para el bienestar de los peces.
La investigación en este campo de estudio ha avanzado mucho en los últimos años, lo que ha permitido que se pongan a punto protocolos de estudio del mucus epidérmico con cierta fiabilidad en especies como la corvina, la lubina, la dorada, y el lenguado.
Noticias relacionadas con el mucus en los peces h2>
-
Mundial - Biotecnología mucus3 de abril de 2019
-
Canarias - Investigación mucus6 de marzo de 2019
-
España - Investigación mucus7 de febrero de 2019
-
España - Expertos mucus17 de mayo de 2018
-
Castilla y León - Investigación mucus10 de noviembre de 2017
-
Europa - Investigación mucus
Investigadores realizan un ensayo combinado de probióticos e inmunoestimulantes en el moco de dorada
24 de mayo de 2017