EMPRESAS

Adisseo y Entobel entran a colaborar para mejorar el rendimiento de la cría de insectos

Vietnam 9/05/2022 | La proteína de la mosca soldado negra muestra un perfil de aminoácidos esenciales muy acorde con los requisitos nutricionales de los peces

Mosca Soldado Negra, cultivo industrial

Adisseo, líder mundial en nutrición animal y Entobel, empresa con gran experiencia en la producción y procesado de insectos han alcanzado un acuerdo de I+D poner en común sus respectivos conocimientos para mejorar los requerimientos nutricionales y el rendimiento de la cría de mosca soldado negra.

Actualmente la harina de insectos es una materia prima novel de gran interés en nutrición acuícola por su adecuado perfil de aminoácidos esenciales. Sin embargo, las actuales experiencias todavía muestran lagunas de conocimiento y cuellos de botella para alcanzar los objetivos nutricionales.

Como señalan desde Adisseo, este acuerdo surge después de haber evaluado el interés y la adecuación de las soluciones existentes para mejorar la producción de harina de insecto, centrándose en el rendimiento y la calidad de esta proteína, priorizando la forma de controlar los sustratos utilizados para alimentarlos, y sus complementariedades con los aditivos más importantes, como la metionina y las enzimas.

Como señalan, Adisseo es líder mundial en nutrición animal, tiene una larga y sólida experiencia y viene publicando sus guías de requerimientos nutricionales animales desde los años 80. El primero producto popular fue Alimentation Equilibrée de Commentry Tables 1987, más conocido como “A.E.C. Mesas". En 2003, pasó a llamarse Guía de nutrición e-Rhodimet y se centró en los requisitos de aminoácidos de los animales. Una nueva versión emitida en 2012 se actualiza cuando la comunidad científica reconoce los datos relevantes.

Actualmente, con el mayor requerimiento de fuentes de proteínas sostenibles para piensos y alimentos, en un mundo finito, los insectos son una alternativa nutricional prometedora, ya que son un excelente bioconvertidor de desechos y coproductos no comestibles para humanos o ganado.

El éxito de la producción de insectos y su adopción por parte de nuestros clientes estará en función de su competitividad, disponibilidad de volumen y su calidad en el tiempo.

Para eso, existe la necesidad de una transformación en el proceso de crianza basado en el desempeño óptimo del crecimiento de los insectos y la producción de harina y aceite con buen valor nutricional, cualquiera que sea el tipo y la calidad de la materia prima necesaria para alimentar a los insectos.

Normalmente como bioconvertidor natural, los insectos pueden utilizar todo tipo de sustrato para crecer, con diferente FCR y mortalidad. Esta variabilidad de sustratos requerirá conocimientos específicos y una combinación diferente de aditivos. En cuanto a las aves de corral, los principales factores de competitividad han sido la genética, las condiciones ambientales y la nutrición óptima.

Podemos considerar que el insecto hoy está en la misma etapa que la nutrición avícola hace décadas, y aún quedan muchas mejoras por venir.

Entobel, tiene una larga experiencia en la producción y el procesamiento de insectos, uno de los jugadores de insectos más avanzados y ágiles de Asia con más de 2 años de historial de producción estable en su sitio actual en Vietnam del Sur.

Entobel ya demuestra una gran estabilidad en la formulación de su alimento y, por lo tanto, es el socio perfecto para optimizar aún más la cartera de aditivos de Adisseo. Gracias a su experiencia en nutrición animal, requisitos de aminoácidos, digestibilidad animal, análisis de ingredientes NIR, Adisseo es el socio perfecto para mejorar la competitividad en la producción de harina y aceite de insectos.

Te puede interesar

"Estamos comprometidos con la acuicultura para aportar aditivos alientarios que mejoren su rentabilidad y sostenibilidad"

Calysseo utilizará una tecnología innovadora de fermentación de microbios usando gas como fuente de carbono, sin utilizar tierra cultivable y muy poca agua