Por tercer año consecutivo desde que la Covid-19 hiciera presencia en nuestras vidas, la Asociación Empresarial de Acuicultura (APROMAR) ha celebrado su Asamblea General sin la tradicional conferencia sectorial previa. Aunque este año sí ha sido de manera presencial en el Hotel NH Nacional de Madrid.
La Asamblea fue inaugurada por la secretaria general de Pesca, Alicia Villauriz, quien remarcó la importancia de la actividad acuícola como suministradora de alimentos de calidad y gran valor nutricional, a precios asequibles para los consumidores, que permiten, además, disminuir la dependencia exterior de productos pesqueros.
Villauriz destacó también el papel de la acuicultura como motor de desarrollo económico y de dinamización social para la población de nuestras zonas costeras y rurales, cuya importancia se incrementa por el número de empleos indirectos que genera a lo largo de toda la cadena de valor.
Entrando en un tono de mayor interés para el sector, la secretaria general informó a los asistentes a la Asamblea sobre la nueva estrategia de acuicultura para el periodo 2021-2030, denominada “Contribución de España a la Estrategia de Desarrollo Sostenible de la Acuicultura Marina y Continental de la UE”, actualmente en periodo de información pública.
Según ha precisado Villauriz, el objetivo general de esta estrategia es “promover una acción coordinada y coherente que impulse la acuicultura en España, dotándola de las herramientas necesarias para crecer y consolidarse como sistema de producción de alimentos y productos seguros, sanos y sostenibles”.
Para ello, la estrategia establece cinco objetivos estratégicos centrados en favorecer la puesta marcha de nuevas iniciativas y consolidar la actividad existente, asegurar la competitividad y viabilidad del tejido productivo, fortalecer la sostenibilidad ambiental de la actividad, resolver los retos científico-tecnológicos y asegurar la gestión y transferencia del conocimiento, y mejorar la percepción de la sociedad sobre la actividad acuícola y sus productos.
Con estas medidas, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación busca dotar al sector acuícola español de instrumentos de resiliencia apropiados para un desarrollo más sostenible y ganar en competitividad, al tiempo que se garantiza la seguridad alimentaria y la generación de riqueza y empleo.