MEDIO AMBIENTE

Ángel León organiza una nueva edición de Despesques 2022: “volver al origen para conseguir un mundo mejor”

El Puerto de Santa María 8/09/2022 | Un grupo de 80 reputados chefs de España y quince países más participarán en una nueva edición de Despesques 2022

Ángel León (der) y Juan Martín, DESPESQUES 2022Ángel León (der) y Juan Martín, en la presentación DESPESQUES 2022

El conocido como el Chef del Mar, Ángel León reanuda el foro de debate internacional sobre el futuro de los alimentos azules, Despesques 2022.

“Volver al origen para conseguir un futuro mejor” es el mensaje clave en el que girarán las “escuchas y reflexiones” de ochenta reputados chefs de España y otros quince países más que participarán en Despesques 2022. Este encuentro busca contribuir con sus planteamientos a hacer avanzar “la revolución medioambiental”.

Después de las ediciones de 2018 y 2019 y el paréntesis de 2020 y 2021 debido a la pandemia, el chef español tres estrellas Michelin por su restaurante Aponiente vuelve a poner a la provincia de Cádiz en el mapa. En esta ocasión el evento transcurrirá entre el 11 y el 14 de septiembre en el corazón del Parque Natural de Los Alcornocales, en la provincia de Cádiz.

El encuentro incluirá diferentes interpretaciones gastronómicas, filosóficas y artísticas con este objetivo, siempre con el enfoque de Ángel León “por seguir defendiendo la importancia biológica y socioecosistémica de Andalucía, así como la conservación y la potenciación del patrimonio natural de la provincia de Cádiz”.

Bajo la premisa de desconectar de la rutina para conectar con la naturaleza, el evento incluirá diferentes interpretaciones gastronómicas, filosóficas y artísticas con este objetivo, siempre con el foco en la Naturaleza y en la obsesión de Ángel León por seguir defendiendo la importancia biológica y socio-ecosistémica de la provincia de Cádiz, así como la conservación y la potenciación del patrimonio natural de Andalucía.

Durante la presentación del evento, Ángel León recordó que la idea es recuperar el significado de la palabra “naturaleza”, con la gastronomía como “excusa”. Como recordó “sin naturaleza no habrá productos que cocinar”.

El Chef del Mar, junto con la Tripulación de Aponiente y colegas españoles, planean almuerzos y cenas temáticas y monográficas, como una comida sin cubiertos, otra de pescados de esteros, guisos gitanos preparados por las mujeres del barrio de Santiago de Jerez de la Frontera (de las que los chefs aprenderán secretos y técnicas de una cocina ancestral) o una comida monográfica del atún rojo de almadraba.

Además, los invitados participarán en actividades al aire libre, charlas reflexivas a cargo de ponentes de otras disciplinas. Participan también Manu Sánchez, quien hará de moderador, el conferenciante y empresario Emilio Duró, el médico Mario Alonso Puig, el escritor y aventurero Sebastián Álvaro, el neurocientífico Mariano Sigman, el científico y oceanógrafo Carlos Duarte y el paleoantropólogo Juan Luis Arsuaga.

Te puede interesar

El Puerto de Santa María 21/07/2022 | Su cocina combina tanto productos pesqueros como acuícola, con el foco puesto siempre en la sostenibilidad

Barcelona 27/04/2022 | Salmón, atún, algas y mejillones de acuicultura copan los premios a lo mejores productos del mar

Madrid 23/11/2021 | El jurado ha tenido en cuenta la trascendencia de este cereal marino para la futura alimentación mundial