
Calysseo, una empresa conjunta entre el gigante de los aditivos para alimentación animal Adisseo y la innovadora de proteínas Calysta, han anunciado el inicio en Chongqing, China, de la primera producción de Feedking® a escala comercial. Inicialmente la fábrica tiene capacidad para producir anualmente 20 000 toneladas de proteína obtenida por fermentación microbiana natural. No hace uso de tierra de cultivo, materia animal o vegetal, y tiene un consumo pequeño de agua.
Esta proteína, como explican desde Calysseo, procede de la estará disponible inicialmente para su uso en China, el mercado de acuicultura más grande del mundo.
La entrega a los primeros clientes de Feedking® se hará a lo largo de este año.
Jean-Marc Dublanc, CEO de Adisseo ha declarado que se trata de un hito importante ya que se trata de una proteína “no transgénica sostenible, nutritiva y recientemente disponible que ofrece importantes beneficios para la salud, como una mejor salud intestinal y una mejor respuesta inmunológica, en comparación con otros ingredientes de alimentos”.
“Proveeremos a los clientes chinos un suministro confiable de proteínas disponibles para que satisfaga sus necesidades específicas; y producido en China para China”, señaló Dublanc.
Alan Shaw PhD, co-fundador, director ejecutivo y presidente de Calysta ha destacado el gran potencial de la proteína celular y su papel clave para ayudar al mundo “a satisfacer sus necesidades alimentarias futuras”. Este día, añadió Shaw, “pasará a la historia como un momento muy significativo en el desarrollo y suministro de nuevas fuentes sostenibles de proteínas para satisfacer la creciente demanda mundial”.
“Para Calysta este es el resultado de años de trabajo para desarrollar una proteína sin límites, que satisfaga nuestra creciente demanda de proteínas mientras protege la biodiversidad. También marca el comienzo de una nueva fase en la historia de Calysta a medida que trabajamos en la producción de ingredientes proteicos adicionales para aplicaciones en alimentos y piensos”, indicó.
Pierre Casamatta, codirector general de Calysseo, indicó al respecto que la puesta en marcha de la fábrica ha supuesto un desafío enorme por las limitaciones del COVID-19, lo que es “increíblemente gratificante y es un testimonio de la habilidad y el compromiso del equipo de Calysseo, y de nuestros socios en esta unión conjunta de empresas”.
Feedking®, como señalan al respecto, es un producto que ha sido validado durante años con ensayos en las principales especies acuícolas domesticadas, incluyendo lubina europea, dorada y salmón Atlántico. La Universidad Kasetsart de Tailandia descubrió varios beneficios para los langostinos, “como que promueve el crecimiento fuerte y saludable, al mismo tiempo que ayuda a activar la respuesta inmune de los crustáceos frente a Vibrio”, el agente causante del Síndrome de Mortalidad Temprana, y que se descubrió en 2009 ha causado “pérdidas de miles de millones de dólares” en todo el mundo.
La plataforma de proteínas de Calysta también está aprobada para su uso en piensos para ganado y mascotas.
Allec LeBlanc, jefe de alimentación animal de Calysta ha indicado que Feedking® ha demostrado a lo largo de los años ser un producto “extremadamente efectivo y que puede ayudar a resolver varios desafíos para los productores de alimentos y los granjeros”.
El siguiente objetivo será escalar la producción a las 80 000 toneladas anuales.
Según los datos aportados por Calysseo, una producción anual de 100 000 toneladas de proteína celular es equivalente a ahorrar entre 420 000 y 450 000 toneladas de pescado silvestre. Y si se compara con la proteína vegetal, la misma cantidad de Feedking® equivale a 535 kilómetros cuadrados de tierra y el ahorro de 9 000 millones de litros de agua.