EMPRESAS

Cascada de cancelaciones de adquisición de activos en la industria del salmón en Noruega

Oslo 5/10/2022 | La intención del Gobierno noruego de aplicar un impuesto del 40% a la salmonicultura del país está dando lugar a cancelaciones de inversiones de las principales compañías

MOWI granja salmón en Noruega

Tras el anuncio del gobierno de Noruega de aplicar un impuesto del 40% a la acuicultura del país no se ha hecho esperar y ya son varias las empresas que están renunciando a seguir adquiriendo activos en el país.

El último anuncio ha sido el del gigante de la producción de salmón Grupo Mowi que, a través de un anuncio, ha indicado que cancela la adquisición de 914 toneladas MAB (Biomasa Máxima Admisible) de salmón por un valor de 183 millones de coronas (17 millones de euros). Con este nuevo impuesto a los recursos, la tasa impositiva se ve gravada con el 62%, lo que “pondrá fin a muchos planes de inversión significativos a lo largo de la costa noruega, lo que conducirá no solo a menos empleo a nivel local, sino también a una desviación masiva de fondos lejos de las comunidades costeras del país”, según han señalado.

Como recuerdan al gobierno noruego, Mowi es una empresa global y el cultivo de salmón no está limitado geográficamente: puede tener lugar en el mar y en tierra en cualquier parte del mundo, cerca de sus principales mercados.

Por eso, advierten, si el Parlamento aprueba la propuesta del impuesto del 62%, la industria acuícola “se enfrenta al mayor revés en sus 50 años de historia” y, con el tiempo, “Noruega perderá su posición de liderazgo en acuicultura frente a otros países”.

Mowi no es la única compañía global en realizar este anuncio. Hace unos días, Cermaq, empresa perteneciente al gigante japonés Mitsubishi Corporation, ya advirtió que este nuevo impuesto revertirá en menos inversiones en el país.

Te puede interesar