
El Diario Oficial de Castilla La Mancha ha publicado la resolución de la dirección general de Medio Natural y Biodiversidad por la que se convocan las ayudas para el fomento de la acuicultura en esta región.
Como ya se avanzó en misPeces, estas ayudas se convocan en régimen de concurrencia competitiva para lo que se destinan 100 000 euros con cargo al ejercicio 2022.
Los interesados cuentan con un plazo de presentación de solicitudes de 20 días a contar a partir del día siguiente de la publicación de esta convocatoria.
Serán beneficiarios de estas ayudas los titulares de explotaciones acuícolas ubicadas en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha para las inversiones productivas; de diversificación; de modernización los centros acuícolas, incluida la mejora de las condiciones de trabajo y seguridad de los trabajadores; aquellas medidas que permitan mejoras en la salud y el bienestar de los animales; las que permitan recuperar estanques o lagunas acuícolas existentes mediante la eliminación del lodo, o inversiones para prevenir el depósito de este.
También serán subvencionables las inversiones orientadas a diversificar los ingresos de las empresas acuícolas mediante el desarrollo de actividades complementarias; inversiones que reduzcan el impacto negativo en el medio ambiente; que mejoren la calidad del agua, o que aumenten el caudal de salida incluso, mediante el desarrollo de sistemas acuícolas multitróficos.
Serán subvencionables las inversiones que potencien el uso de sistemas de recirculación de circuito cerrado, reduciendo al mínimo el uso del agua.
Estas ayudas se cofinancias a través de fondos de la Comunidad Autónoma y del Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca (FEMP) de la Unión Europea.
Ayudas para sufragar las pérdidas ocasionadas por la Covid-19
El Diario Oficial de Castilla La Mancha también ha publicado la orden por la que se establecen las bases reguladoras y se aprueba la convocatoria de ayudas compensatorias destinadas a paliar las pérdidas en las granjas de acuicultura por la crisis de la Covid-19.
Como también ya adelantó misPeces al respecto de esta convocatoria, busca sufragar las pérdidas por el descenso de la demanda y de los precios, unido a la vulnerabilidad y la complejidad de la cadena de suministro, lo que han convertido en deficitarias las operaciones comerciales en acuicultura.
Para ser perceptor de estas ayudas, la explotación acuícola debe haber experimentado una disminución del volumen de negocio superior a 20% en el periodo comprendido entre el 14 de marzo y el 31 de diciembre de 2020. El cálculo se realizará usando como referencia el promedio del volumen de negocio del mismo periodo de los tres últimos ejercicios.
La explotación peticionaria de esta ayuda no puede haber estado en crisis durante el ejercicio 2019. Para la presente convocatoria se cuenta con 100.000 euros con cargo a los presupuestos del ejercicio 2021. El límite máximo de la ayuda por explotación es de 30.000 euros.
El plazo para presentar las solicitudes es de 20 días a contar a partir de la publicación en el Diario Oficial.