La acuicultura necesita de una población informada para poder seguir creciendo en el objetivo de ser más azules. En este camino, los más jóvenes son uno de los pilares más importantes en los que construir un relato positivo de esta actividad y romper los mitos negativos que se han ido estableciendo a lo largo de los años por esa distancia social que siempre ha mantenido el sector.
Uno de los principales proyectos en España que va en la línea de formar a los más jóvenes en qué es la acuicultura, cuáles son las características principales del entorno, y qué representa el fomento de esta actividad para la sostenibilidad del planeta se llama acuiculturaparatodos.com. La iniciativa ya ha sido presentada en varias ocasiones en misPeces y se puede consultar en el enlace de más abajo.
Hoy les venimos a contar otra iniciativa igualmente interesante para niños de 3 a 6 años: AEIOU de la acuicultura, en la que cada vocal irá asociada a un concepto de la actividdad. Este proyecto que está desarrollando el Laboratorio Colaborativo para Bioeconomía Azul CoLAB B2E busca desmitificar la actividad y hacer ver a los escolares que no es ‘o bicho papão’ (que en español se traduce como ‘el hombre del saco’).
La acuicultura, y en especial la portuguesa y europea, señala al respecto Elisabete Matos, coordinadora de CoLab B2E, “es una práctica milenaria”, iniciada por muchas civilizaciones en el mundo, desde los japoneses, a los egipcios o los hawaianos, entre otros.
Es importante, señala Matos, explicar de forma sencilla, rigurosa y cautivadora a nuestros hijos qué es la acuicultura para que estén mejor informados e interesados por saber más y, por tanto, “menos permeables a mitos y prejuicios”.
Por eso, el próximo 12 de julio tienen previsto en Touguinhó, Vila do Conde, en el norte de Portugal, cerca de la frontera con Galicia, una actividad de presentación de la campaña “AEIOU de la acuicultura” en la que participarán 40 niños de entre 3 y 6 años quienes, a través de diversas actividades podrán pintar peces, ver explicaciones a través de un acuario como viven estos en una piscifactoría. También se presentarán modelos 3 de pescados, puzles, y vídeos cortos de animación. Finalmente, los niños y niñas podrán almorzar pescado de acuicultura.
CoLab B2E, como señala Elisabete Matos, apuesta por una alfabetización de la población acorde a su edad. Después que lanzamos la campaña “¡oh no!, ¡al final es un mito! En el que se aclaran los mitos de la acuicultura con refutaciones científicas y una guía digital con los 10 mandamientos del pescado. Ahora, añade, es el momento de apostar por un público más joven.
Lugar del evento:
Fecha: 12 de julio 2022, a partir de las 10:30 am.
Lugar: Jardim de Infância Jardim dos Sonhos, em Vila do Conde (R. do Imigrante 185, 4480-574 Touguinhó)
Más información
CoLAB B2E lanza AEIOU de la Acuicultura