![Industria Pesquera Santa Priscila Industria Pesquera Santa Priscila](/CDN/sites/mispeces/img/industria-pesquera-santa-priscila-ecuador.jpg_106193980.jpg)
Las exportaciones de camarones de Ecuador experimentaron una leve caída en el tercer trimestre de 2024, con una disminución interanual del 3%, situando el total de exportaciones del año hasta la fecha a un nivel comparable al de 2023. Tras un segundo trimestre récord, en el que las exportaciones casi alcanzaron las 350.000 toneladas métricas —un aumento interanual del 11%—, el tercer trimestre quedó por debajo, totalizando poco menos de 300.000 toneladas métricas.
A pesar de un inicio prometedor en el tercer trimestre con un aumento del 6% en agosto, los niveles de exportación cayeron un 11% en septiembre. Este descenso se debió a la reducción de exportaciones hacia mercados clave como China y Estados Unidos, que disminuyeron en un 7% y un 19%, respectivamente.
Sin embargo, los exportadores ecuatorianos han respondido a estos desafíos expandiéndose hacia nuevos mercados. La estrategia de diversificación de Ecuador ha mostrado un notable éxito, con un crecimiento del 8% en las exportaciones hacia la Unión Europea y aumentos superiores al 100% en otros mercados, como Rusia, Japón y Taiwán. Como resultado, la cuota de las exportaciones de camarones hacia China cayó del 56% en 2023 al 53% en 2024, mientras que la cuota de Estados Unidos disminuyó del 19% al 16%.
Por su parte, las exportaciones a la UE aumentaron del 17% al 19%, mientras que otras regiones colectivamente pasaron del 8% al 12%.
Los precios de exportación mostraron una tendencia de estabilización, particularmente en mercados de alto valor. Mientras los precios promedio hacia China se mantuvieron estables en alrededor de $4.50 por kilogramo, los precios en Estados Unidos y España —el mayor mercado de la UE para Ecuador— mostraron un incremento. Los precios en Estados Unidos alcanzaron un máximo de $6.35 en agosto antes de estabilizarse ligeramente a $6.18 en septiembre. De manera similar, en España se observó un aumento gradual de $4.58 en enero a $4.75 en septiembre.
Estos desarrollos positivos en los precios subrayan la respuesta efectiva de Ecuador ante los desafíos del mercado, asegurando ingresos estables a pesar de la caída en el volumen de exportación. Se espera que el esfuerzo del país por diversificar los mercados fortalezca aún más su posición en la industria mundial del camarón, a medida que crece la demanda de mariscos sostenibles y de alta calidad.