
La multinacional de la alimentación de peces y mariscos Skretting ha alcanzado un acuerdo con la empresa alemana Next Tuna GmbH que se ha propuesto el objetivo de ser la primera empresa del mundo en completar el ciclo de atún rojo a escala comercial.
El acuerdo, según han informado desde Skretting servirá para desarrollar conjuntamente piensos para esta especie desde la fase larvaria hasta que alcancen en engorde los 10 kilogramos.
La compañía alemana está tramitando en este momento los permisos para construir el criadero de atún rojo de última generación a escala comercial en el Puerto de Castellón. La empresa espera tener su instalación en Sistema de Recirculación en Acuicultura (RAS, por sus siglas en inglés) espera tener operativa la granja en 2024 y, gradualmente, ponerla a plena capacidad en 2028.
Andrew Eckhardt de Next Tuna ha explicado que esta asociación con Skretting lleva este proyecto a un “emocionante nivel”. La investigación y desarrollo de alimentos y acuicultura de Skretting garantizará que tengamos “la solución de alimentos ideal para liderar el camino y poner el atún rojo del Atlántico de cultivo sostenible en el mapa, satisfaciendo realmente las necesidades del mercado”.
Lenaïg Richard Breivik, gerente de desarrollo comercial de Skretting ha indicado al respecto que la cooperación con Next Tuna y nuestro enfoque para satisfacer las necesidades de los peces en los primeros días de vida “subrayan aún más nuestro compromiso de proporcionar soluciones óptimas para todo el ciclo de vida de especies como el atún".
Esta colaboración cuenta con el apoyo de la red global de expertos científicos de Skretting y sus unidades de investigación en todo el mundo, con Skretting Italia formulando, fabricando y suministrando los alimentos a Next Tuna.
Con esta nueva dieta, señalan desde Skretting, se espera eliminar uno de los principales obstáculos que se han interpuesto entre la cría de atún y un futuro más seguro y sostenible.
Cambiar a una dieta formulada para el atún en estas etapas iniciales de vida puede proporcionar una plataforma estable y con visión de futuro desde la cual todo el sector puede progresar”, dijo Umberto Luzzana, Gerente de Marketing de Skretting Italia.
El nuevo alimento utilizará el conocimiento y las tecnologías que se incluyeron en el desarrollo de MaGro, el alimento en gránulos extruidos blandos de Skretting dedicado al atún que ofrece un rendimiento superior durante la crianza.
Lanzado en 2019, MaGro es una solución innovadora patentada a través de la cual los productores de atún ya no necesitan seguir los protocolos de alimentación de carnada durante la alimentación de crecimiento.
Esto conduce a riesgos de bioseguridad reducidos, mayor seguridad alimentaria y operaciones simplificadas; manteniendo la sostenibilidad en el centro de atención. “La cooperación con Next Tuna y nuestro enfoque en los requisitos de las primeras etapas de la vida subraya aún más nuestro compromiso de proporcionar soluciones óptimas para todo el ciclo de vida de especies como el atún.
“Queremos que los acuicultores estén en condiciones de producir peces saludables que rindan al máximo de su potencial dentro de los sistemas de producción más rentables, rentables y ambientalmente responsables”, ha añadido Lenaïg Richard Breivik.