EMPRESAS

SmartCare ROBUST de BioMar: Ayuda a tus peces a afrontar las altas temperaturas del Mediterráneo

¿Qué pasa en los peces del Mediterráneo si las condiciones en el ambiente marino cambian? ¿Qué pasa cuando las temperaturas del mar alcanzan más de 27ºC siendo su promedio óptimo para la acuicultura en torno a 24ºC?

lubinas en granja de viveros flotanteslubinas en granja de viveros flotantes | BioMar
La consecuencia de las altas temperaturas del mar es que los niveles de oxígeno disuelto en el agua baja, y estas condiciones afectan la ingesta y la tasa de crecimiento (SGR) de los peces. En el caso de la lubina europea, esto conduce a un aumento del índice de conversión (FCR), es decir, tiene un efecto negativo sobre el rendimiento de los peces.
 
A lo largo de los años BioMar ha adquirido un amplio conocimiento sobre los requisitos nutricionales de los peces de acuicultura para conseguir un buen rendimiento en condiciones de producción óptima o "no desafiante". Ahora, ante los cambios climáticos actuales, señalan desde BioMar, "nuestras pruebas nos permiten ajustar los componentes nutricionales de las dietas de acuicultura para acomodarlas a los cambios fisiológicos que sufren los peces cuando se enfrentan a condiciones estresantes, como niveles de oxígeno disuelto bajos y fluctuantes (hipoxia)".
 
En BioMar hemos realizado pruebas de hipoxia aguda tanto en condiciones controladas como de campo para identificar la combinación optima de ingredientes funcionales que mejoren el rendimiento de la lubina en condiciones adversas. De esta forma, explican, hemos definido una dieta con los niveles adecuados claves para afrontar a la hipoxia aguda. Esta dieta, está fuertemente respaldada por la documentación científica obtenida en condiciones controladas de laboratorio, y también ha mostrado resultados sólidos en las pruebas realizadas en condiciones comerciales de cultivo.
 
Adicionalmente, durante la prueba de campo se evaluó el impacto de la dieta en el hígado de los peces mediante el índice hepatosomático. Los peces alimentados con la dieta funcional "ajustada" mostraron un hígado más grande con un aumento del Índice hepatosomático (HSI). Esto se debió a un aumento de glucógeno en el hígado y no a la acumulación de lípidos. El glucógeno es un sustrato para la producción de energía en condiciones anaeróbicas.
 
Las conclusiones de nuestros ensayos y pruebas tanto experimentales como en campo nos han permitido crear SmartCare ROBUST, un producto con la mezcla adecuada de nutrientes y micro ingredientes claves que permiten a la lubina europea fortalecer su rendimiento en condiciones estresantes.
 
Este producto proporciona Proteína y Energía digestible optimizada, tiene un mayor contenido de vitaminas C y E, y contiene el perfil de ácidos grasos más adecuado para las altas temperaturas. Además, está enriquecido con Bactocell®, el único probiótico aprobado por la Comisión Europea por su capacidad de reducir potencialmente las deformidades en todas las especies de peces; y B-WYSE™, que protege a los peces frente a los desafíos ambientales y físicos de la granja, incluidos los efectos secundarios del tratamiento y la manipulación.
 

Consulte a su equipo de asistencia técnica de BioMar (BioFarm) para obtener un asesoramiento personalizado sobre la estrategia óptima de alimentación en verano y ajustada a sus objetivos específicos ó contáctenos al correo info_wma@biomar.com

Te puede interesar

Dinamarca 27/06/2024 | BioMar avanza hacia un modelo de acuicultura sostenible y eficiente de la mano de sus clientes, proveedores y empleados

Dinamarca 5/06/2023 | Las herramientas a nuestro alcance para medir la sostenibilidad son esenciales para evaluar la sostenibilidad de las materias primas que se usan en los piensos

Dinamarca 2/05/2024 | Aunque descendieron las ventas, las divisiones aumentaron las ganancias