FONDOS

Alfonso Rueda crea la Dirección de Fondos de la Unión Europea

Santiago de Compostela 26/05/2022 | El objetivo es que se agilicen y simplifiquen los trámites para la concesión de subvenciones

Alfonso Rueda, presidente Xunta Galicia

El Ejecutivo gallego que preside Alfonso Rueda crea un nuevo centro directivo especializado en la gestión y control de la financiación europea, la Dirección General de Política de Cohesión de Fondos Europeos.

Esta dirección general tendrá como objetivo maximizar la gestión de los fondos europeos para que pueda ser aplicado de manera más fácil que los actuales.

Entre otros fondos, recaerá el Fondo Europeo Marítimo, de la Pesca y la Acuicultura (FEMPA). La Conselleira del Mar, Rosa Quintana ha recordado esta semana la importancia de simplificar y adecuar su gestión, circunstancia que ha trasladado a la Dirección General de Asuntos Marítimos y Pesca (DG MARE) de la Comisión Europea.

La ejecución del actual fondo se enfrenta a numerosos problemas para agilizar los trámites fruto de la superposición de las normativas europeas, estatal y autonómica, no solo relativa al Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca actual, también a la concesión de subvenciones y ayudas y la tramitación administrativa. Esta situación, incidió, obliga al cumplimiento de una normativa compleja, confusa e incoherente.

Todo esto, añadió Quitana, complica la gestión inicial y resolución de las solicitudes, al tiempo que dificulta la ejecución material por parte del beneficiario y genera problemas para la verificación y pago por parte de la entidad gestora en tan poco tiempo. En este sentido, el Gobierno gallego entiende que se debería exigir al Estado miembro que incluya en el Programa Operativo una disposición que analice la normativa e identifique solapamientos o fórmulas para facilitar posibles recortes de plazos.

Otras de las quejas más extendidas en relación con este Fondo son las relacionadas con la falta de claridad que ofrecen varios términos aplicables a la concesión de ayudas y la generalización en la definición que hace el fondo de que ha dejado fuera varias áreas productivas que pueden necesitar apoyo por sus características particulares.

Por eso, subrayó Quintana, se deben incorporar medidas genéricas, adaptables a nivel estatal o autonómico, que incluyan las especificidades de cada zona. La titular de la Conselleria del Mar ha recordado que el actual fondo ha tardado en ponerse en marcha por el retraso en la publicación de la normativa que lo rige, así como por el retraso en la aprobación tanto del programa operativo de España como de los criterios de selección de los proyectos. Estas circunstancias impidieron que se utilizara hasta 2016, dos años después de su teórica entrada en vigor.

Te puede interesar

Santiago de Compostela 26/05/2022 | El Consello de la Xunta aprueba el primer cambio en la Conselleria del Mar. Alfonso Bastana sustituye a Mercedes Rodríguez

Burela (Lugo) 24/05/2022 | Se trata de una bajada del 10 al 4% que se viene pidiendo desde hace años y desde diferentes agentes del sector

Santiago de Compostela 20/05/2022 | El fallo del Tribunal amplía el plazo de concesión, abre jurisprudencia y el camino para una cascada de solicitudes del complejo mar-industria