TECNOLOGÍA

Canarias acoge pruebas pioneras que combinan energías eólicas offshore y piscicultura

Gran Canaria 13/10/2022 | Noticia actualizada a las 16:30 pm

wind2power, plataforma eólica offshore

La Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) ha acogido la presentación oficial de la primera prueba en España de un prototipo pionero que fusionará energía eólica y acuicultura.

Las pruebas con la plataforma flotante, cuyo generador eólico marino se ha denominado W2Power, se realizarán en el marco del proyecto europeo AquaWind a 2 millas de la costa, lejos de las miradas, y en una zona donde las condiciones oceanográficas sean las más adecuadas.

A diferencia de otros proyectos que combinan eólica con cultivo de algas o peces, en este se criarán peces. El vivero se ha diseñado a medida de la prueba, destacando el alto nivel de digitalización y diversificación.

W2Power está desarrollado por la empresa malagueña EnerOcean, tiene capacidad para generar 6 megawatios en cada una de sus turbinas lo que permite abastecer de electricidad a más de 10 000 personas.

AquaWind está financiado con más de un millón de euros por la Agencia Ejecutiva Europea por el Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente a través del Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca (FEMP). Está coordinado desde la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) y cuenta con otros socios europeos en Francia y Portugal. Los socios españoles, además de PLOCAN y EnerOcean, son Consulta Europa Projects & Innovations, Innosea, Wavec, Canexmar