
Londres 28/01/2021 – El impacto de la pandemia en Stolt Sea Farm ha sido especialmente duro en el primer y segundo trimestre financiero del año como refleja en su último informe de resultados la compañía. La caída de ingresos fue del 43 por ciento respecto en esos trimestres respecto a un año normal. Esto fue debido al severo cierre que se llevó a cabo en el canal HORECA (Hostelería, Restauración y Catering) en el sur de Europa, el principal mercado del rodaballo.
Como señalan desde la compañía en su informe, el tercer trimestre permitió cierta recuperación de los volúmenes y los precios, que llegaron a niveles pre COVID-19. Sin embargo, la segunda ola y nuevamente las restricciones en HORECA volvieron a impactar en los resultados, dando pérdidas operativas después del ajuste del valor razonable de la biomasa de 300.000 dólares en el cuarto trimestre en comparación con las pérdidas operacionales del trimestre anterior de 600.000 dólares.
En lo que respecta al cuarto trimestre (hasta 30 de noviembre) los ingresos fueron de 19,7 millones de dólares, dato inferior a los 22,4 millones de dólares del trimestre anterior y a pesar de que los precios continuaron recuperándose desde el mínimo observado en el segundo trimestre.
Los ingresos por ventas de rodaballo cayeron un 13,2 por ciento, debido a la caída en volumen de 22,8 por ciento, mientras que los precios aumentaron un 11 por ciento. Por su parte, los ingresos de sus operaciones de lenguado cayeron marginalmente un 1,5 por ciento, debido a caídas en el volumen de ventas de 4,6 por ciento que se vio compensada por una subida marginal del precio de 1,2 por ciento.
El ajuste de valor razonable de la biomasa dio una ganancia de 1,5 millones de dólares en comparación con la ganancia de 4,5 millones de dólares del trimestre anterior. Las ganancias de ambos trimestres, como señalan desde Stolt, reflejan la recuperación de los precios.
La compañía durante este último trimestre ha concluido la venta de su división de caviar de Estados Unidos.
A lo largo del año contable la compañía realizó gastos de 12,3 millones de dólares y obtuvo subvenciones relacionadas con proyectos de 7 millones de dólares.
La facturación total de Stolt Sea Farm para el conjunto del año fue de 79,74 millones de dólares y registró pérdidas de 8,35 millones de dólares.
En este contexto de pandemia la compañía anunció este mismo mes la intención de sacar a lo largo de este año su negocio de acuicultura a cotizar en la bolsa de Oslo. Para ello, la matriz, Stolt-Nielsen ha contratado a ABG Sundal Collier ASA y Pareto Securities AS como asesores financieros.
Cabe destacar que Stolt Sea Farm es una compañía especializada en producción de rodaballo, de las que produce 5.700 toneladas anuales, y de lenguado, de las que produce 1.570 toneladas. Tiene más de 30 años de experiencia y tecnología propia en sistemas de flujo abierto, y en los últimos años de recirculación, con plantas en tierra en 14 ubicaciones repartidas en España, Portugal, Francia, Islandia y Noruega. Además, es propietaria de las marcas comerciales Prodemar, King Turbot y King Sole.