Sara Jorge, una destacada estudiante de tercer año en el Programa de Doctorado en Ciencias Veterinarias del ICBAS - Instituto Abel Salazar de Ciencias Biomédicas, ha puesto en valor el trabajo que se está realizando en Portugal en investigación acuícola al recibir la pasada European Aquaculture 2023 de Viena el reconocimiento al Mejor Póster de Estudiante.
Su investigación se desarrolla dentro del grupo "Ciencia de Animales de Laboratorio", bajo la dirección de la investigadora de i3S, Ana Valentim, y con la co-supervisión de Luís Félix de UTAD y Benjamín Costas de CIIMAR.
Como explicó Sara Jorge para misPeces, su investigación se centra en el desarrollo de técnicas poco invasivas para la medición de cortisol en peces cebra, un tema de gran relevancia en el campo de la acuicultura. Durante su trabajo ha buscado validar un método que permita establecer los niveles de cortisol en el mucus de la piel de peces cebra adultos después de la exposición al estrés.
Esta técnica innovadora permitiría testar los niveles de estrés sin necesidad de recurrir al sacrificio del pez, algo que ahora sucede al medir estos niveles de forma convencional.
En su investigación está probando como medir estos niveles a través del mucus, las escamas y las aletas. Según los resultados obtenidos, el mucus se presenta como una matriz prometedora para la elaboración de protocolos tanto agudos como crónicos ya que, como señala, es una técnica mínimamente invasiva y no terminal para la medición del cortisol. Sin embargo, el estudio sugiere que se requieren investigaciones adicionales para obtener resultados concluyentes sobre su efectividad en casos de estrés crónico, destacando la necesidad de continuar investigando en esta área.
Al recibir el premio, Sara Jorge expresó su gratitud y entusiasmo, afirmando: "Este reconocimiento al trabajo que he estado realizando junto con mi equipo de supervisión demuestra que estamos en el camino correcto para impulsar este cambio positivo en la investigación y en la industria de la acuicultura".
La dedicación de Sara Jorge para avanzar en la investigación acuícola a través de prácticas innovadoras y éticas ejemplifica el compromiso de la próxima generación de científicos con el mejoramiento de la industria. Su trabajo promete contribuir significativamente al campo de la evaluación del estrés en organismos acuáticos y ha merecido con justicia su reconocimiento en un escenario internacional.
Próximos estudios servirán para establecer que esta técnica de medición de estrés es poco invasiva y no comprometen el bienestar de los peces.
Este estudio, como indica, permitirá avanzar en protocolos de estrés para pez cebra, que es un animal modelo de experimentación, y podrá trasladarse a otras especies de interés comercial.