
La multinacional de acuicultura Stolt Sea Farm, especializada en la producción y comercialización de peces planos como el rodaballo y el lenguado, obtuvo una ganancia operativa de 4,7 millones de dólares (4,5 M euros) antes del ajuste del valor razonable de la biomasa en el segundo trimestre del año (contabilizado hasta el 31 de mayo). Una cifra algo inferior a los 6,5 millones de dólares (6,2 M euros) del trimestre anterior.
Así se desprende del informe de resultados no auditados del trimestre dados a conocer desde Stolt Sea Farm. Incluyendo el ajuste del valor razonable de la biomasa, según indican, la ganancia fue de 3,7 millones de dólares. Este resultado contrasta con la pérdida de 600 000 dólares del trimestre anterior ajustando esta variable, lo que refleja, “un aumento del inventario de biomasa antes de la temporada de verano, que suele ser más fuerte”.
Los ingresos por ventas alcanzaron los 26,1 millones de dólares, algo menor que el primer trimestre cuando alcanzaron 30 millones de dólares. Esto fue debido, como explican, por menores volúmenes de rodaballo vendidos después del gran primer trimestre estacional.
Como señalan, los precios de venta tanto para el rodaballo como para el lenguado se mantuvieron altos, en línea con lo experimentado en el primer trimestre. Sin embargo, se experimentó una caída en los volúmenes vendidos de rodaballo contando todos los formatos, y mayores costes de producción de lenguado. Los ingresos se vieron compensados por el continuo crecimiento del volumen de las ventas de lenguado.
Jordi Trias, presidente de Stolt Sea Farm, ha explicado que el precio de sus productos experimentó una caída media de 7,1% debido al incremento de ventas de su pescado en el formato congelado, que generalmente viene acompañado de un menor precio de venta. Los precios de lenguado cayeron marginalmente un 1,5%, mientras que el volumen vendido mejoró un 25,1%.
La buena evolución de nuestras granjas RAS de lenguado en Cervo, España, y Tocha, en Portugal, añadió Trias, “sigue superando nuestras expectativas, lo que explica el incremento de los volúmenes de venta de esta especie en un 57% más que el año anterior”.
Por su parte, el CEO de Stolt-Nielsen, Niels G. Stolt-Nielsen ha explicado que mantener los precios en un mercado tan retador como el de los productos del mar les ha permitido “una continuación de los buenos resultados operativos subyacentes”. Esperamos que esta tendencia se mantenga en los meses de verano “que suelen ir acompañados de una mayor demanda de pescados y mariscos de calidad”.