
El primer y único encuentro dedicado completamente a la industria de langostinos tropicales. Con este mensaje se presenta en Utrecht, Paises Bajos, el Global Shrimp Forum 2022.
El objetivo de este foro es el de impulsar la industria hacia “un futuro resiliente y sostenible” que permita seguir expandiendo la producción. Según señalan desde la organización del evento, en los últimos 10 años se ha duplicado el volumen de producción y ha alcanzado 20 000 millones de dólares de valor. En los próximos 30 años la demanda seguirá creciendo.
Actualmente, según indicó Willem van der Pijl, director gerente del Foro señaló que la industria de langostinos está fragmentada y compuesta por miles de acuicultores, importadores y exportadores, en la que se apoyan proveedores de piensos, tecnologías, servicios, finanzas e inversores.
Por eso, Global Shrimp Forum conectará 400 empresas y partes interesadas para debatir y abordar aspectos como las perspectivas de producción y mercado; innovación y tecnologías; desafíos regulatorios, finanzas e inversiones, entre otras. Este alto nivel de fragmentación, señala, “dificulta la convocatoria de una reunión en la que todos estos actores se sientan representados, “razón por la cual el Global Shrimp Forum es una iniciativa importante”.
El encuentro está organizado por la Global Shrimp Forum Foundation (GSFF) que está impulsada por Aquaculture Stewardship Council (ASC), Shrimp Insights y Contango. También cuenta con 22 patrocinadores de todo el sector de los langostinos, incluidos Thai Union, Grobest y MSD.